Problemas con las viviendas del plan Mi Casa en Maisonnave

Diversos son los problemas que los adjudicatarios de algunas de las últimas viviendas sociales entregadas en Maisonnave debieron y deben afrontar, algunos de menor relevancia que pudieron ser solucionados reemplazando algunos elementos, hasta otros más graves como problemas con el sistema eléctrico de la casa, y pérdidas de gas que en algún caso provocaron que hoy a más de tres meses de la entrega de las llaves todavía no pudieron entrar a vivir. Algunos adjudicatarios cargaron contra la responsable de la comuna, afirmando que les dio la espalda y no se hizo cargo del problema, o al menos acompañarlos en el reclamo ante el IPAV.

Regionales 13 de marzo de 2024 InfoTec 4.0 InfoTec 4.0
viviendas 2023 maisonnave 3 (FILEminimizer)
Algunas de las viviendas entregadas a fines de 2023 en la localidad

MAISONNAVE | Tras la entrega de las últimas 6 unidades habitacionales en la localidad de Damián Maisonnave el pasado mes de diciembre, comenzaron a conocerse problemas que fueron poniendo freno a la tan ansiada mudanza en algunas de las unidades.

Algunos adjudicatarios relataron que tuvieron problemas edilicios derivados de lo que ellos entienden "temas constructivos", algunos de menor relevancia, como cerraduras que no funcionaban, o algún marco de puerta que se soltó de la pared, pero otros por el contrario podemos catalogarlos como graves, entre ellos fallas en el sistema eléctrico, incluso es "vox populi" en la localidad que aún hoy a más de 3 meses de recibir las llaves, en un acto que estuvo encabezado por la actual titular del IPAV Erica Rivoira, no han podido habitar su casa por algo tan grave como pérdidas en las instalaciones de gas.

Estas cuestiones generaron reclamos ante el ejecutivo comunal, representante del Estado provincial, incluso uno de los adjudicatarios tuvo un cruce verbal "intenso" con Rodecia Bernelli la actual jefa comunal cuando le reclamó que "se haga cargo" y que se ponga al frente de los reclamos al IPAV.

El beneficiario sostuvo que debió hacer los reclamos directamente ante el ente provincial de la Vivienda por lo que definió como una "total falta de acompañamiento de la jefa comunal, tuve que llamar yo, y me respondieron que no tenían ningún reclamo formal por nuestro problema".

viviendas 2023 maisonnave 2 (FILEminimizer)

Los adjudicatarios afectados optaron por poner de sus bolsillos y contratar a profesionales privados para solucionar las falencias, ante lo que definieron como una "falta de respuesta" del Estado local y provincial. Preferimos perder la garantía pero terminar con esto y poder entrar a vivir en nuestra casa, sostuvieron. Debemos en este punto recordar que como las unidades habitacionales pertenecen al programa provincial Mi Casa contarían con un seguro ante posibles "fallas" o deficiencias que en caso de intervención de los adjudicatarios sobre las mismas perdería su vigencia.

En los últimos contactos con la jefa comunal, ésta les habría respondido finalmente que se haría cargo de los gastos que los "arreglos" demanden. Por ahora los damnificados están poniendo de sus bolsillos para dejarlas en condiciones seguras para su habitabilidad.

Te puede interesar
430022252_802495748572607_6964644697631263410_n

Educación: Viviana Bongiovanni se reunió con Juan Pablo Resio en Quetrequén

InfoTec 4.0
Regionales 11 de marzo de 2024

La subdelegada Zona Norte de Educación visitó esta mañana la localidad de Quetrequén a los efectos de avanzar en una mejor articulación en temas educativos, al tiempo que recogió las necesidades de esa población, entre las que se destaca la de concretar un colegio de nivel medio que funcione en el pueblo, para que los chicos dejen de viajar todos los días.

delorensi pp

El faluchense Delorensi al nacional de bochas

InfoTec 4.0
Regionales 24 de abril de 2024

Del 16 al 19 de mayo se realizará el encuentro nacional de bochas "individual tercera categoría" el cual será organizado por la Asociación Suardense de la provincia de Santa Fe, La Pampa estará representada por el faluchense Jorge Luis Delorensi.

huinca-reunionjpg

CÓRDOBA: ¿Por qué las tarifas eléctricas de las cooperativas son más caras que las de EPEC?

InfoTec 4.0
Regionales 13 de marzo de 2024

En los últimos días a partir de las llegadas de las facturas de la luz al interior cordobés estalló la polémica por el abultados montos a pagar por parte de los asociados, y la disparidad en los montos con relación a lo que paga un usuario en las grandes ciudades, incluso se han dado casos extremos de comerciantes que para afrontar el pago del servicio han debido vender algún equipamiento de trabajo, un absurdo total, por lo cual los vecinos de los pueblos del interior ya se movilizan para reclamar, y el primer blanco son las cooperativas prestadoras del servicio, aunque estas sostienen que no son el problema, y apuntan contra las cargas impositivas, y ciertos incumplimientos de leyes vigentes por parte del Gobierno provincial. La cooperativa de Huinca ya adelantó que recurrirá al a Justicia.

Lo más visto
choquecrucesruta1y14-111111-1024x678

Perdió la vida un menonita al chocar con un camión

InfoTec 4.0
Policiales Ayer

Un joven de 21 años de edad, de la comunidad menonita Nueva Esperanza (Guatraché), perdió la vida este viernes en un choque entre un camión y una camioneta en el cruce de las rutas 1 y 14. Hay cuatro heridos, entre ellos un bebé.